La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja de Chile aprobó un conjunto de normas destinadas a combatir la operación ilegal de máquinas de azar, en el marco del proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica, actualmente en segundo trámite legislativo.
La iniciativa, ya aprobada por el Senado, incorpora a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), al Servicio de Impuestos Internos (SII) y al Servicio Nacional de Aduanas, quienes tendrán la responsabilidad de coordinar tareas de análisis, fiscalización y persecución de delitos económicos relacionados con el juego ilegal.
Entre las medidas destacadas se encuentra la definición oficial de máquina de azar, que serán aquellas que acepten apuestas en dinero o bienes valorables en dinero, ofrezcan un tiempo de juego y entreguen resultados futuros e inciertos con posibilidad de premio. Además, la Superintendencia de Casinos de Juego podrá calificarlas oficialmente a petición de una municipalidad o Aduanas, facilitando así su fiscalización.
También se establece que la importación de estas máquinas estará restringida a personas registradas y autorizadas por la Superintendencia. En caso de que terceros realicen estas operaciones, se considerará contrabando, con incautación inmediata por parte de Aduanas y denuncia a la Fiscalía. La normativa extiende la persecución penal a quienes adquieran, transporten o comercialicen equipos de origen ilegal.
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, subrayó que el proyecto no solo moderniza los procedimientos de fiscalización, sino que también endurece las sanciones para quienes operen juegos de azar al margen de la ley. La comisión continuará revisando y votando los artículos en sus próximas sesiones.